¡Es hora de nuestro resumen de noticias! ¿Sabes ya lo que ocurrió en el mercado de criptomonedas la semana pasada? Te damos una pista: es algo que te dará nuevas oportunidades financieras. Por ejemplo, la iniciativa de Mastercard podría provocar una nueva subida del precio del BTC, ¡y el lanzamiento del CBDC nigeriano podría lanzar nuevas monedas nacionales!
Mastercard prepara la infraestructura para el mantenimiento del CBDC
En su informe del tercer trimestre, el consejero delegado de Mastercard, Michael Meebach, confirmó oficialmente que la empresa está desarrollando una red global diseñada para dar servicio a las criptodivisas nacionales CBDC. Mastercard ha mostrado interés en el crecimiento del mercado de criptodivisas durante varios años, y el apoyo a la CBDC abrirá nuevas oportunidades para que la empresa establezca asociaciones.
Según Statistica, Mastercard procesó 113.000 millones de transacciones en todo el mundo en 2020, lo que les sitúa en el tercer puesto del ranking de los sistemas de pago más populares justo después de Visa (188.000 millones de transacciones) y Union Pay (151.000 millones).
Nigeria lanza su propio CBDC eNaira
El 25 de octubre, el presidente de Nigeria, Muhammadu Bukhari, anunció el lanzamiento de una moneda digital del banco central llamada eNaira. Nigeria se convirtió en el segundo país del mundo en emitir su CBDC, después de que Bahamas lanzara su moneda nacional, “el dólar de arena”, el 21 de octubre.
Se espera que el lanzamiento de la eNaira amplíe los límites del sistema bancario nigeriano, simplifique las transacciones financieras e introduzca nuevas tecnologías financieras en el país.
MasterCard permitirá a todos los bancos y comercios integrar las criptodivisas
Mastercard se ha asociado con la bolsa de futuros de bitcoin y activos digitales Bakkt para ofrecer a los bancos y comerciantes la posibilidad de integrar las criptodivisas en cualquier producto. La lista de estos bancos y puntos de venta incluirá más de 20.000 organizaciones.
Este proyecto incluirá carteras de Bitcoin y tarjetas de crédito/débito que podrán utilizarse para recibir fondos y realizar pagos en moneda digital. La empresa también pretende desarrollar un programa de fidelización que permita a hoteles y aerolíneas pagar bonificaciones a sus clientes convirtiéndolas en Bitcoin u otras criptodivisas.
Facebook declara su apoyo a los tokens NFT
Facebook ha anunciado sus intenciones de apoyar los tokens NFT no fungibles como una posible extensión del protocolo Ethereum, donde existe una fuerte demanda de coleccionables digitales. Según el director general de Facebook Metaverse, que se especializa en el desarrollo de productos innovadores, esto dará a los usuarios de la red social la posibilidad de mostrar libremente sus colecciones de NFT, además de facilitar el proceso de compra y venta de las mismas.
Esta decisión se ha tomado en el marco de un cambio de marca a gran escala, en el que la empresa también tiene previsto cambiar su nombre por el de Meta. A partir del 1 de diciembre, las acciones de la empresa cotizarán con el nuevo ticker: MVRS.
El precio del token “El juego del calamar” sube un 2400% en un día
Los creadores de la exitosa serie de televisión surcoreana de Netflix “El juego del calamar” han lanzado su propio token NFT llamado Squid (Calamar). En un solo día, su precio inicial de 3,33 dólares aumentó un 2400%.
En noviembre, los desarrolladores planean lanzar un torneo en línea con seis etapas, similares a las etapas del juego de la serie. La participación tendrá que ser pagada por su "calamar" NFT - la clasificación para el torneo le costará al usuario entre 15.000 y 33.000 dólares al cambio actual.
Tesla podría reanudar la venta de coches por BTC
En el futuro, Tesla podría reanudar la venta de coches eléctricos a cambio de Bitcoin. Los expertos han llegado a esta conclusión basándose en el informe trimestral de la empresa, presentado a la SEC el 26 de octubre. En este informe, la empresa también declaró su confianza en el desarrollo futuro de los activos digitales.
En el verano de 2021, el CEO de Tesla, Elon Musk, ya anunció sus planes de volver a aceptar el BTC como medio de pago para los coches. Sin embargo, esta característica solo podrá implementarse cuando el porcentaje de uso de fuentes de energía en la minería caiga por debajo del 50% y alcance un nivel estable.
Los bancos en España podrán ofrecer servicios de criptografía a los clientes
El Banco Central de España ha ofrecido a los bancos e instituciones financieras la posibilidad de registrarse como ejecutores de servicios de criptodivisas. Para ello se ha abierto un registro que se puso en marcha el 29 de octubre.
Uno de los objetivos de este registro es la lucha contra el blanqueo de capitales a través de las criptodivisas. El registro y la legalización de los servicios de criptomoneda permitirán al Estado supervisar las actividades de los bancos en el ámbito de las criptomonedas, así como simplificar las transacciones financieras y el desarrollo de las tecnologías correspondientes. Sin embargo, la regulación legal propiamente dicha está actualmente en curso, y debería estar terminada a principios de 2022.