¡El mundo de las criptomonedas nunca se detiene! Lo seguimos de cerca, y cada semana te traemos las últimas noticias sobre cripto y blockchain. ¡Mantente al día de las últimas tendencias con Platincoin!
Hoy, Tesla vuelve a estar en lo más alto de las listas, los trabajadores de El Salvador podrán recibir sus salarios en BTC, ¡y Miami introduce la opción de pagar impuestos con criptodivisas!
Capgemini predice un aumento del 45% en las transacciones con criptodivisas para 2023
Según un estudio de la consultora Capgemini, el número de personas que utilizan criptodivisas para realizar transacciones financieras aumentará considerablemente en los próximos dos años. El indicador actual del 10% alcanzará el 45% en 2023.
Estos resultados se obtuvieron a partir de una encuesta realizada a 6.300 clientes bancarios y 210 responsables de sistemas de pago de 44 países de todo el mundo, con datos del Banco Mundial, el FMI y el Banco de Pagos Internacionales.
Los salvadoreños tendrán acceso a los salarios en BTC
El monedero Bitcoin Strike ha añadido una función llamada "Pay Me in Bitcoin", que permite a los usuarios transferir cualquier cantidad de dólares a Bitcoin sin restricciones ni comisiones. Esta función se introdujo a raíz de una ley aprobada por el presidente Naib Bukele, que reconoce el Bitcoin como medio de pago legal. Esta ley fue aprobada en septiembre de 2021 y fue el primer paso en la distribución de criptomonedas en El Salvador.
El mes pasado, la bolsa estadounidense Coinbase también presentó una función similar, que puede utilizarse para transferir depósitos directos en BTC, Ethereum u otros activos.
Tesla obtuvo 1.000 millones de dólares de beneficio neto con Bitcoin
Según Bitcointreasuries.NET, la empresa fabricante de coches eléctricos de Elon Musk aumentó sus beneficios en 1.000 millones de dólares en 9 meses. Esto fue posible gracias a las inversiones de 1.500 millones de dólares en Bitcoin en febrero de 2021. En ese momento, el tipo de cambio del BTC era de 38.000 dólares. Ahora, gracias a las subidas del mercado, Tesla posee 43.200 Bitcoins con un valor total de 2.500 millones de dólares.
Sin embargo, Elon Musk sigue creyendo que la inversión de Tesla en Bitcoin fue un movimiento arriesgado. Ha declarado que no fue responsable de esta decisión de inversión, y cree que el precio de BTC está sobrevalorado, al igual que el precio de la criptomoneda Ethereum.
El criptobanco suizo SEBA da a los inversores acceso a DeFi y a las apuestas de criptodivisas
El criptobanco SEBA, regulado por la FINMA, ha lanzado un servicio llamado SEBA Earn, que permitirá a los inversores institucionales generar ingresos a partir de operaciones de criptopréstamo, staking y DeFi. La lista de opciones también incluye Polkadot, Tezos y Cardano.
El banco también ha introducido la opción de ofrecer préstamos y operaciones de préstamo en activos digitales, incluyendo BTC o Ethereum. En los próximos meses, SEBA también planea ampliar la lista de activos staking.
El alcalde de Miami ofrece pagar salarios e impuestos en Bitcoin
En un futuro próximo, existe la posibilidad de que los funcionarios de Miami puedan recibir sus salarios en BTC, y los residentes ordinarios podrán pagar los impuestos en la moneda digital. El alcalde de Miami Francis Suárez dijo que "Miami debería convertirse en la capital de la criptomoneda de los Estados Unidos".
Aumentar el presupuesto de la ciudad es el principal objetivo detrás de la popularización de Bitcoin en Miami. El alcalde Suárez publicó un vídeo en su Twitter donde explicaba personalmente las ventajas de las leyes adoptadas. La decisión del alcalde cuenta con el apoyo activo del inversor en Bitcoin y cofundador de Morgan Creek Digital Assets, Anthony Pompliano. Él fue quien convenció previamente al alcalde de transferir el 1% del presupuesto de Miami a BTC.
El aeropuerto de Maiquetía, en Venezuela, ofrecerá la posibilidad de comprar billetes de avión con criptomonedas.
El aeropuerto internacional de Venezuela permitirá pagar los vuelos con bitcoin, la moneda DASH o la moneda digital nacional El Petro. Según el director del aeropuerto, Freddy Borges, esto hará que el proceso de compra de servicios en el aeropuerto sea más rápido y cómodo, especialmente para los turistas extranjeros. La decisión ya ha sido aprobada por los reguladores locales.
En agosto de 2021, la aerolínea venezolana Turpial Airlines también hizo posible que los clientes pagaran sus vuelos utilizando la moneda BTC, y el 1 de octubre, el gobierno venezolano lanzó el bolívar digital.