Cada semana recogemos las noticias más importantes sobre criptomonedas y blockchain. Al fin y al cabo, quien tiene la información, triunfa en el mercado.
Hoy hablaremos del próximo récord del bitcoin, del proyecto de ley de Brasil para convertir el BTC en un instrumento de pago oficial, de la introducción de la criptotarjeta por parte de Google Pay y de la creación de una nueva tecnología blockchain por parte de Visa.
La plataforma de criptomonedas Bakkt anuncia su asociación con Google
Todos sus usuarios pueden ahora añadir una tarjeta virtual de criptomoneda a Google Pay y pagar sus compras con ella. Sin embargo, la criptomoneda se convertirá automáticamente en dinero fiduciario.
Las tarjetas de la plataforma Bakkt, un servicio para comprar, vender e invertir criptodivisas, se lanzará en asociación con Visa. En el futuro, la empresa tiene previsto ampliar la nueva solución poniéndola a la venta en el mercado minorista estadounidense. Según sus representantes, esto será posible gracias a la asociación con Google Cloud. Bakkt tiene planes realmente napoleónicos: el servicio de criptomonedas quiere crear una tecnología de análisis que utilice la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la geolocalización. Esto puede aumentar la eficacia de las campañas publicitarias mostradas a los usuarios de Google.
El valor de Bitcoin supera los 50.000 dólares
El 5 de octubre, BTC alcanzó una capitalización de 942.000 millones de dólares.
El bitcoin subió un 30% a principios de octubre. El valor de un solo BTC es ahora de casi 56.000 dólares. Los analistas atribuyen la fuerte subida de la criptodivisa a la aprobación del Volt Bitcoin Revolution ETF por parte de la Comisión de Valores de Estados Unidos. El fondo vende acciones de empresas que invierten en criptomonedas o las mantienen en sus cuentas. Tesla, PayPal, Twitter, Coinbase y Square son algunas de las organizaciones cuyas acciones pueden adquirirse a través del ETF.
El bitcoin podría convertirse en moneda de curso legal en Brasil
El diputado Aureo Ribeiro dijo que el proyecto de ley estaba listo. Según él, el gobierno nacional apoya la iniciativa.
Por ahora, la propuesta de reconocer el bitcoin como medio de pago oficial sigue esperando la aprobación del Congreso. El proyecto de ley comenzaría a regular el ámbito de los criptopagos y las inversiones en blockchain. En este momento, todas las transacciones de criptodivisas se encuentran en una zona gris, lo que en cierta medida contribuye al desarrollo de esquemas piramidales relacionados con las criptodivisas. Según una reciente entrevista con Aureo, la regulación gubernamental podría tanto mantener la seguridad de los propietarios de blockchain como dar ejemplo a otros países para que utilicen el BTC con prudencia.
Visa ha desarrollado un protocolo para la interacción de varios CBDC y stabelcoins
El gigante de los pagos introdujo el concepto de “Canal de pago universal” (UPC). En el futuro, permitirá el intercambio de monedas digitales de bancos centrales de diferentes países y de stabelcoins.
La tecnología funcionará según el principio de concentrador: conectará varias redes de blockchain y permitirá la transferencia (intercambio, venta, compra) de diferentes monedas digitales. Esto acelerará considerablemente el proceso de conversión de dinero fiduciario en "cripto" y permitirá el cambio de una moneda por otra antes de que los fondos lleguen al monedero del destinatario. Visa dijo que el proyecto ayudará a resolver el problema de la compatibilidad de las diferentes redes de blockchain mediante el establecimiento de canales de "pago" entre ellas.