Cada semana recogemos las noticias más importantes sobre criptomonedas y blockchain. Ya que quien tiene la información, tiene el mercado.

Hoy hablaremos del uso de blockchain por parte de Microsoft y Walmart, de la recuperación de los fondos robados a la Poly Network, de la adopción de las monedas digitales en las aplicaciones de los smartphones chinos y de que Nigeria se está convirtiendo en un líder en el uso de criptodivisas.

La red de tiendas Walmart busca un especialista en criptomonedas

El mayor minorista del mundo, con unas 12.000 tiendas en 28 países, tiene previsto desarrollar nuevas formas de pago por los productos. Uno de ellos será la criptomoneda.

El trabajo consistirá en liderar la "dirección de la criptomoneda", crear un sistema de pago con tokens y desarrollar una estrategia para llevar el producto al mercado. Walmart busca un líder con experiencia probada en la realización de proyectos ambiciosos, en marketing y blockchain. Se espera que el futuro empleado sea capaz de negociar con posibles socios, motivar al equipo y actuar como criptoexperto.

Para ser considerado para el puesto, es necesario haber completado un MBA o un programa similar. Otra opción para una invitación a la entrevista es contar con una licenciatura en negocios/ingeniería y demostrar siete años de experiencia en banca de inversión, desarrollo de negocios o fusiones y adquisiciones. 

Microsoft planea utilizar el blockchain Ethereum para luchar contra la piratería

La empresa anunció el sistema Argus, basado en el blockchain Ethereum. Se pondrá en marcha en colaboración con Alibaba y Carnegie Mellon. 

Argus está destinado a recoger y almacenar datos de fuentes que han captado contenidos ilegales. Cada denunciante que participe en el proyecto recibirá una recompensa. La empresa cree que los participantes podrán permanecer en el anonimato. El precio por recibir un mensaje de piratería le costará a Microsoft 14 comisiones por realizar la transacción de Ethereum.

El sistema funcionará según el framework "denuncia contenidos piratas - obtén criptomoneda". No será posible hacer trampas y recibir una recompensa por la misma infracción varias veces: el servicio estará equipado con herramientas de seguridad que rastrean las denuncias repetidas. El importe exacto de la recompensa aún no se ha nombrado, ya que el desarrollo se encuentra en fase de pruebas beta. Se presentará en septiembre de 2021.

El 32% de los nigerianos posee BTC. Es la tasa más alta del mundo

Vietnam y Filipinas ocupan el segundo y tercer lugar. 

El último informe de Binance sobre los países cuyos residentes utilizan más a menudo la criptomoneda también incluye Turquía y Perú. La clasificación se basó en los resultados de las encuestas de Statista para 2020. Según ellos, alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo utilizan criptodivisas. Entre las razones citadas por Binance para la difusión activa de los tokens se encuentran el rápido aumento del valor de las monedas, la aparición de grandes inversores corporativos y el afianzamiento de la blockchain a nivel gubernamental. 

Nigeria encabeza la lista de los 5 países más activos en criptografía. Casi un tercio de sus casi 200 millones de habitantes utiliza o ha utilizado tokens. Vietnam está en el 21%, Filipinas en el 20%, Turquía y Perú en el 16%, respectivamente. 

El hacker que robó 600 millones de dólares de Poly Network recuperó todos los activos, alegando que hackeó el proyecto por diversión

Dijo que decidió robar fondos de la plataforma de blockchain Poly Network sólo porque le parecía "genial". 

El hacker escribió después que quería utilizar el hackeo para informar de la vulnerabilidad del servicio a sus desarrolladores. No reveló el fallo en un correo electrónico o mensaje porque "no podía confiar en nadie". Sin embargo, esto no le impidió renunciar a los tokens y recuperar más de la mitad de los 600 millones de dólares robados. Según su mensaje, no pensaba quedarse con el dinero desde el principio. Los expertos en criptografía creen que el autor de los mensajes ocultos del bockchain y el hacker son la misma persona. 

El hackeo de Poly Network fue el mayor ataque de hackers en términos de la cantidad de daños causados. Coincheck es la segunda bolsa con mayores pérdidas, estimadas en 500 millones de dólares en 2018. Otros 375 millones fueron robados del servicio online Mt. Gox en 2014. 

La empresa Honor lanza el primer smartphone con soporte de monedero para los yuanes digitales

La marca china de smartphones Honor ha presentado un teléfono inteligente basado en el procesador Snapdragon. Es compatible con el yuan digital, que hasta ahora sólo se utiliza en algunas ciudades de China.

La primera línea de smartphones Honor, creada tras la separación de la compañía de Huawei, se llama Magic 3. Los dispositivos contarán ya con los programas encargados para pagar bienes y servicios con la "copia" electrónica de la moneda nacional china. Además, las novedades están equipadas con la aplicación MeeTime para videollamadas, función de "localización difusa" para mejorar la privacidad del propietario, cámaras con zoom y estabilización de imagen, y pantallas protectoras, capaces de sobrevivir a una tormenta de arena y dar la vuelta al mundo.

Honor está posicionando la novedad como premium, y por lo tanto el precio del Magic 3 oscilará entre 78 y 130 mil rublos. Los smartphones saldrán a la venta en China el 20 de agosto.