Cada semana recogemos las noticias más importantes sobre criptomonedas y blockchain. Al fin y al cabo, quien tiene la información triunfa en el mercado.
Hoy hablamos del programa de criptomonedas de MasterCard, de Hermitage NFT y de las nuevas grandes inversiones de las instituciones.
MasterCard lanza el programa New Start Path
El nuevo servicio global apoyará a prometedoras criptoempresas y proyectos basados en blockchain.
Varias startups seleccionadas de Estados Unidos, Suiza, Singapur e Israel ya participan en el proyecto. El conocido marketplace NFT Mintable también está entre los participantes.
El objetivo principal de New Start Path es ayudar a difundir las tecnologías y los servicios digitales y permitir a las personas y organizaciones comprar, gastar y almacenar criptodivisas de forma segura. Las empresas participantes se centrarán principalmente en la tokenización de activos, la recopilación y el procesamiento de datos precisos, la ciberseguridad y la fusión perfecta de las economías tradicional y digital.
Las empresas emergentes de vanguardia pueden cambiar tanto el mercado de las criptomonedas como toda la economía mundial. Pero cualquier empresa joven necesita apoyo. New Start Path puede contribuir en gran medida a fomentar la innovación.
Hermitage emitirá sus propios tokens NFT
El museo planea implementar la emisión con el apoyo de Binance. El Hermitage emitirá una serie limitada de NFT con copias digitales de obras de arte de su colección. La serie incluirá la Madonna Litta de Leonardo da Vinci, el Arbusto de lilas de Vincent Van Gogh, El rincón del jardín de Montgeron de Claude Monet y otras obras maestras.
Se crearán dos copias de la NFT para cada cuadro: una se guardará en el Hermitage y la otra la podrán comprar los entendidos en el mercado de Binance. Se venderán en formato de subasta.
NFT es una tecnología sorprendente que puede combinar el arte clásico con la tecnología de vanguardia. Es especialmente satisfactorio ver que un museo tan renombrado lo utiliza.
El CEO del mayor broker online del mundo, Interactive Brokers, ha invertido en criptodivisas
El multimillonario estadounidense Thomas Peterffy comentó que ha invertido en varias criptodivisas y añadió que los clientes de su empresa están cada vez más interesados en los activos digitales.
Interactive Brokers ya ofrece a sus clientes la posibilidad de operar con futuros de Bitcoin. Y para septiembre, la empresa tiene previsto abrir la negociación directa de criptomonedas a más de 1,3 millones de corredores con unos $330.000 millones de dólares en activos de clientes.
En 2017, Peterffy criticó el Bitcoin e incluso sugirió que el jefe del regulador financiero estadounidense debería aislar la criptodivisa de otros productos financieros.
Hay menos escépticos y más partidarios. Peterffy cambió de opinión con relativa rapidez, esperamos a los demás críticos.
ARK Invest, Edge Wealth Management y Rothschild Investment han invertido en bitcoin esta semana
Tras el rápido crecimiento del BTC, las grandes empresas han comenzado a comprar de nuevo la primera criptomoneda.
Según una presentación de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), la firma de inversión con sede en Nueva York Edge Wealth Management posee ahora 54.134 acciones de Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) y 25.280 acciones de Ethereum Trust (ETHE). En otras palabras, se han invertido unos 2 millones de dólares en la criptomoneda.
Ahora hay 190.640 BTC en manos de empresas públicas de todo el mundo.
MicroStrategy tiene el mayor saldo, con 105.084 BTC. Tesla tiene 43.200 BTC, Square tiene 8.027 BTC. Marathon y Coinbase Global ocupan el cuarto y quinto lugar con 5.425 BTC y 4.487 BTC, respectivamente.
Las empresas públicas y privadas, así como los ETF de Bitcoin, poseen en conjunto 1.654.287 BTC, lo que representa el 7,88% de la primera emisión de criptodivisas.