Cada semana recogemos las principales noticias de las criptomonedas y del blockchain. Ya que quien tiene la información, triunfa en el mercado.
Hoy hablaremos de la expansión de JPMorgan en blockchain, del stackcoin basado en la deuda pública y de nuevos detalles sobre Ethereum 2.0
1. JPMorgan está contratando a personal para su división de blockchain.
La empresa tiene previsto cubrir puestos en auditoría, ingeniería y marketing. Actualmente hay 82 puestos de trabajo relacionados con blockchain abiertos en el sitio web del holding financiero. El holding busca una gran variedad de especialistas: desde directores de producto y ejecutivos estratégicos hasta expertos en ciberseguridad.
El CEO JPMorgan Wealth Management también señaló que muchos de los clientes del holding ya consideran que el BTC es una nueva clase de activo y quieren invertir en él.
Blockchain tiene el poder de transformar los mercados y ofrecer nuevas soluciones a viejos problemas. Los que entienden esto ya han empezado a buscar activamente las habilidades adecuadas. Con el tiempo, la demanda de tales habilidades solo crecerá.
2. Los cofundadores del banco digital FV Bank afirmaron haber obtenido una patente estadounidense para una moneda estable que se basa en la deuda pública.
El nombre de trabajo del proyecto es Yuga Coin. Del sánscrito, la palabra Yuga puede traducirse como "la unión de dos generaciones". La moneda estable se describe como un "criptoactivo tokenizado respaldado por la deuda pública". Los desarrolladores creen que Yuga Coin será más segura que las monedas estables respaldadas por monedas fiduciarias.
En teoría, este enfoque puede ser más fiable que confiar en los bancos centrales. Además, teniendo en cuenta la creciente presión sobre las monedas estables, el mercado puede necesitar alternativas.
3. Vitalik Buterin habla de la imposibilidad de reorganizar el blockchain tras la transición a Ethereum 2.0
La nueva red utiliza la "regla de selección de horquillas LMD-GHOST", en la que hay iniciadores y atestadores de bloques. El iniciador debe proponer un bloque, y el grupo de atestados debe votar por la mejor continuación de la red.
Cada 12 segundos se crea una nueva ranura en Ethereum 2.0, el algoritmo selecciona aleatoriamente 1/32 de los validadores (ahora 6.125), uno de los cuales se convierte en el iniciador, el resto se convierte en los atestadores. Los delincuentes no podrán concentrar la parte dominante de los validadores en un solo bloque de 64 ranuras.
Buterin admite que fusionar las dos redes demasiado rápido podría crear nuevos riesgos. Sin embargo, cree que la mejor manera de hacer frente a posibles reorganizaciones es acelerar la transición a Ethereum 2.0.
La nueva red Ethereum podría cambiar radicalmente el mercado de las criptomonedas. Se abrirán nuevas oportunidades para los desarrolladores e inversores, algunos analistas creen incluso que ETH superará al BTC. La actualización ha sido largamente esperada, por lo que es poco probable que la comunidad se sienta intimidada por los riesgos limitados.