¡Estimados socios!

Nuestro equipo técnico ha completado todas las actualizaciones relacionadas con los lugares blockchain — ahora todo está listo para que comiences a ganar de las transacciones en nuestra red. Sólo falta un paso: activar tus lugares blockchain. En esta guía, le explicaremos exactamente lo que debes hacer para conseguirlo, con instrucciones paso a paso para todas las acciones necesarias.

Si utilizas un ordenador con sistema operativo Windows, debes descargar e instalar el programa PuTTY antes de empezar — se utilizará para finalizar la configuración del nodo. Los usuarios de MacOS pueden aprovechar el terminal incorporado.

PuTTY está disponible de forma gratuita en el sitio web oficial del desarrollador. Para descargarlo, sigue el enlace y descarga la versión adecuada de la aplicación para el conjunto de bits del sistema operativo.

Una vez instalada con éxito, aparecerá un nuevo acceso directo llamado PuTTY en el menú de “inicio”.

Cómo configurar PuTTY

Configurar el programa es realmente sencillo. Abramos el programa y veamos qué contiene. Después de lanzarlo, verás la ventana de configuración de la aplicación, con varias categorías a la izquierda y sus ajustes a la derecha.

El programa cuenta con 4 secciones principales:

  • Session es la pestaña principal para conectarse a un ordenador remoto. Aquí puedes introducir los parámetros de conexión, el puerto, la dirección y también los llamados preajustes que puedes utilizar para no tener que introducir la información de acceso cada vez. Puedes introducir la configuración de la sesión una vez, guardarla y utilizarla la próxima vez que se inicie el programa.
  • Terminal — se requiere para habilitar o deshabilitar las capacidades de la terminal.
  • Window — aquí es donde se configuran todos los ajustes de la interfaz: apariencia de la ventana, color, fuente y codificación.
  • Connection —aquí es donde se configuran los parámetros de conexión, el algoritmo de encriptación, la compresión, las claves de autenticación y otros valores.

Sólo necesitamos dos pestañas: Session y SSH. En primer lugar, pasemos a la segunda y asegurémonos de que la versión del protocolo está establecida en "2". Por regla general, SSH-2 es el más utilizado hoy en día, ya que la primera versión apenas se utiliza debido a deficiencias significativas, como errores en el régimen de seguridad.

Volvamos a la sección Session, que contiene los principales parámetros que necesitamos para conectarnos al servidor a través de SSH. Detengámonos en cada uno de ellos:

  1. El primer bloque incluye los parámetros básicos necesarios para la conexión: una ventana para introducir una dirección IP y un puerto, una línea con la elección del tipo de conexión.
  1. El siguiente bloque sirve para crear preajustes que pueden utilizarse para conectarse rápidamente a un ordenador remoto. El nombre de la sesión se introduce en la línea de Saved Sessions, y luego se puede guardar utilizando el botón Save. Para utilizar un preajuste guardado, basta con cargarlo mediante el botón Load.
  2.     El último bloque incluye los parámetros para cerrar la ventana al salir. Valores disponibles: Always, Never, Only on clean exit.
  3. Como puedes ver, configurar PuTTY es súper sencillo.

Comprar un servidor dedicado

Registro en Digital Ocean

Ahora, necesitas comprar un servidor dedicado. Decenas de sitios web ofrecen esta opción. Como ejemplo, utilizaremos el popular servicio DigitalOcean.

En primer lugar, tienes que registrarte en este sitio web. Puedes hacerlo siguiendo el enlace https://www.digitalocean.com/

 En la esquina superior derecha de la página principal, haz clic en Sign Up.

Se te pedirá que pases una sencilla verificación de seguridad. Después de pasar la verificación, selecciona el método de autorización. Lo mostraremos utilizando el ejemplo de registro por correo electrónico (línea superior).

Tras elegir el registro por correo electrónico, aparecerá una ventana que te pedirá que introduzcas tus datos.

A continuación, recibirás un correo electrónico de confirmación:

El correo electrónico incluirá un enlace, en el que debes hacer clic para confirmar tu cuenta. Haz clic en este enlace.

Después de hacer clic en el enlace, se te pedirá que selecciones un método de pago:

Seleccionaremos el segundo método — con tarjeta. Después de seleccionar esta opción, veremos una nueva ventana, donde debes introducir la información de tu tarjeta:

Después de vincular tu tarjeta a tu cuenta, puedes comprar un servidor dedicado.

Comprar un servidor dedicado

Pasemos al primer paso — comprar un servidor. En el menú de la izquierda de DigitalOcean, selecciona Marketplace. Esto abrirá la tienda interna del servicio.

En la primera línea, verás un bloque Docker con un botón de Create Droplet. Haz clic en este botón. Al elegir este elemento, obtendremos inmediatamente un servidor donde se instalará el software que necesitamos. Por lo tanto, instalaremos el nodo utilizando DOCKER IMAGE.

Se abrirá la ventana de configuración. En la primera fila, selecciona la primera opción —Ubuntu.

Ahora vamos a elegir un plan — para nuestros propósitos, el plan Basic será suficiente. A continuación verás una lista de niveles de precios. Elige el primero por $6 al mes. Esta potencia será suficiente.

En la sección Choose a datacenter region, selecciona el país del servidor. Puedes elegir la región tú mismo. En nuestro ejemplo, seleccionaremos Ámsterdam.

Ahora, en el bloque Select Additional Options, marca la casilla IPv6. No es necesario, pero es una adición útil.

Ahora debes establecer una contraseña. Puedes crear tu propia contraseña o seleccionar la sugerida por el servicio.

Así que hemos llegado a la etapa final. Vamos a crear un nombre para nuestra máquina virtual. Puedes usar el nombre que quieras.

Para terminar de crear tu máquina virtual, haz clic en Create Droplet en la parte inferior de la página.

Se abrirá una nueva ventana con tu proyecto, donde encontrarás tu servidor recién creado en la lista de servidores. Espera unos minutos hasta que se complete la creación de tu servidor.

Establecer una conexión con el servidor

Ahora, haz clic en el nuevo botón que aparece en la línea con tu servidor - Get Started.

Verás una nueva página con instrucciones:

En medio de las instrucciones, verás el texto del comando, que debe ser copiado al portapapeles haciendo clic en el icono de copia (dos cuadrados). Copia este texto.

Ahora abre el programa PuTTY en tu ordenador. En la columna Host Name, pega el texto copiado. Elimina todo el texto de la línea, dejando sólo los números. A continuación, haz clic en el botón Open.

Se abrirá una ventana con una advertencia - haz clic en Yes.

Se abrirá la ventana del terminal. Introduce la palabra root y haz clic en Enter.

Ahora introduce la contraseña que seleccionaste al crear tu servidor en DigitalOcean y haz clic en Enter.

Ahora inserta el siguiente comando en la ventana de terminal:

docker run -d -p 9335:9335 -p 29333:9333 --env PLATINCOIN_BLOCKS_URI="https://cdn.platincoin.com/db/blockchain" --name plc-node docker.plcu.io/platincoin/node:9.5 y haz clic en Enter.

Sincronización del nodo

Después de hacer clic en Enter, comenzará el proceso de instalación del nodo en tu servidor.

Una vez completado este proceso, visita la página de tu servidor en DigitalOcean. En la esquina superior izquierda de la pantalla verás la dirección ipv4, y a la derecha de la dirección - el botón "Copiar". Haz clic en él - necesitarás la dirección para la configuración posterior. Después de hacer clic, tu dirección IP se guardará en el portapapeles.

Ahora ve a tu cuenta de PLATINCOIN. Ve a la sección Block Places. En el centro de la pantalla, en la parte superior, verás el elemento gráfico Node Status. Hay un botón de instalación en la parte inferior del elemento gráfico. Haz clic en él.

Se abrirá una ventana titulada Enter Your IP Address. Haz clic con el botón derecho y selecciona "Pegar" — la dirección copiada en el portapapeles se pegará en la línea.

Ahora haz clic en el botón "Sync" para sincronizar el servidor virtual.

Ya está. La sincronización se ha completado. Ahora tus lugares comenzarán a generar ganancias para ti.